Presentaciones como invitados
Dabezies, JM. 2022. Tensiones entre bioseguridad, conservación y animalismo. V Seminario Internacional del Jabalí. CURE Rocha, Universidad de la República. Virtual.
Dabezies, JM. 2021. First approaches to the illegal wildlife market in Uruguay. Animal markets and wildlife trafficking: anthropological perspectives. Organizado por el Research group “Anthropology of zoonoses” (https://www.zoonoses-research.com/results-publications). CNRS-Collège de France-EHESS, Paris. Evento Virtual.
Dabezies, JM. 2021. Antropología y ambiente. Eje Proyectos en el Territorio. Red Iberoamericana de Investigación en Humanidades Ambientales. 28 de junio. Evento virtual internacional con base en Córdoba, Argentina.
Dabezies, JM. 2020. Entre virus, jabalíes y murciélagos. Mesa redonda Antropología y Covid-19 desde el Conosur. 25 de noviembre. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología. Montevideo, Uruguay.
Dabezies, JM. 2020. Wild boar hunting: Between biosecurity, conservation and tradition. Seminar Series of the Centre for Biocultural Diversity. School of Anthropology and Conservation, University of Kent, UK.
Dabezies, JM. 2020. Invasive species and ecological imperialism in South America. Current interactions between wood industry, wild boars, perroquets and hunters in Uruguay. Seminar Series of the Political Ecology Group. University of Cambridge, UK.
Dabezies, JM. 2019. Entre palmeras y jabalíes: andanzas de un casi-antropólogo en el mundo de la biología de la conservación. Seminario del Grupo de Estudios Territoriales. Facultad de Sociología de la Universidad de la Coruña. La Coruña, España.
Dabezies, JM. 2019. ¿Puede la caza gestionar la sobreabundancia de jabalíes en España?” Previendo los efectos de la Peste Porcina Africana sobre la caza y la conservación de la biodiversidad en España. Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Ciudad Real, España. 28 de noviembre del 2019.
Dabezies, JM. 2019. Wild boar hunting: between biosecurity, nature conservation and cultural tradition. Seminar series of the Centre for Research in Ecology, Evolution and Behaviour. University of Roehampton, London, UK. Presentación por invitación.
Dabezies, JM. 2019. Bioseguridad, animalismo y conservación. Seminario del Grup de Recerca en Antropología del Patrimoni. Departamento de Antropología, Universidad de Barcelona, Barcelona, España.
Dabezies, JM. 2018. La caza mayor en Uruguay desde una mirada antropológica. Seminarios del Instituto de Recursos Cinegéticos, CSIC, Ciudad Real, España.
Presentaciones en congresos
Cravino, A.; Dabezies, J.M.; Martínez-Lanfranco, J.A.; González, E.M. 2021. Fauna nativa como íconos en sellos, tarjetas y monedas nacionales. VI Congreso Uruguayo de Zoología, Montevideo, Uruguay. Vitual.
Cravino, A.; Rodríguez, F.; Dabezies, J.M.; Gerpe, G.; Martinez-Lanfranco, J.A.; Arrarte, M.; Cancela, F. 2021. Mamíferos de mediano y gran porte en un paisaje serrano de Uruguay. VI Congreso Uruguayo de Zoología, Montevideo, Uruguay. Vitual.
Dabezies JM. 2021. La invasión biológica del jabalí. XV Congreso Nacional de Antropología. Madrid, España.
Dabezies, JM, Sordi, C. 2020. Domesticación de los cazadores en la frontera Brasil/Uruguay. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología. Montevideo, Uruguay.
Dabezies, JM. 2020. The wild boar invasion. Conservation, biosecurity and the ethics of pest control in Uruguay. Third Biennial Conference of the Political Ecology Network. Contested Natures: Power, Possibility, Prefiguration. Brighton, UK. Actividad virtual.
Dabezies, JM. 2019. Impacts of the Biosecurity and Conservation Biology Discourse around the Control of Wild Boar Expansion in South America: the Case of Uruguay. Emigrating Animals and Migratory Humans: Belonging, Prosperity and Security in More-Than-Human World. Praga, República Checa.
Dabezies, JM. 2018. Conflicts related to the hunting of wild boar in Uruguay. Seminar Porcine Futures: Re-negotiating ‘Wilderness’ in More-than-Human Worlds. Bewildering Boar project at CEFRES. Praga, Republica Checa.
Dabezies, JM, Chouhy M., Rodriguez L., Di Candia A., Poliak L., Rodríguez F. 2018. Procesos recientes de institucionalización de la caza en Uruguay. Tensiones y desafíos metodológicos para la antropología. IV Congreso Internacional de Antropología AIBR. Granada, España.
Dabezies, JM. 2017. Hunting and Nature Conservation in Uruguay. Arctic Domus Reading Group. Department of Anthropology. University of Aberdeen. 13 de setiembre. Aberdeen, Escocia.
Dabezies, JM, Chouhy, M. 2017. Ontologías de la conservación: percepciones de la naturaleza, caza y conservacionismo en Uruguay. V Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología. Bogotá, Colombia.
Coordinación de eventos académicos
V Seminario Internacional del Jabalí, CURE, Universidad de la República. En el marco del proyecto ProJab. Evento virtual.
Mesa Redonda One Health: perspectivas y desafíos para su aplicación en Uruguay. V Seminario Internacional del Jabalí, CURE, Universidad de la República
Mesa Redonda ¡Pequeños grandes investigadores! Más allá de la academia en la investigación zoológica. VI Congreso Uruguayo de Zoología, Montevideo, Uruguay. 10 de diciembre de 2021. Vitual.
Mesa redonda comunicación interespecies
En esta mesa redonda celebrada el 11 de noviembre del 2021, Garry Marvin (Universidad de Roehampton, UK), Eliane Rapchan (Universidad de San Pablo, Brasil) y Santiago M. Cruzada (Universidad de Sevilla, España), expusieron y debatieron sobre la comunicación entre humanos y otros animales.
Debatedor: Felipe Vander Velden (Universidad de San Carlos, Basil)
Coordinación y moderación: Paula Delgado Iglesias (Universidad de la República, Uruguay). Responsable: Juan Martin Dabezies (Universidad de la República, Uruguay)
Simposio “Biopolítica animal: la animalidad rediscutida en un mundo más que humano”. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología. 24-27 noviembre 2020. Montevideo, Uruguay.
Mesa “Redonda Direitos e bem-estar animal em um mundo mais-que-humano”. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología. 24-27 noviembre 2020. Montevideo, Uruguay.
Evento Reimaginando la coexistencia: relaciones multiespecies y nuevos escenarios virales en Iberoamérica. 16 de julio del 2020.
Panel “La caza deportiva/recreativa en contextos Iberoamericanos: una aproximación desde la antropología”. IV Congreso Internacional de Antropología AIBR. 4 al 7 de septiembre de 2018. Granada, España.
Mesa Redonda “Caza y conservación de la naturaleza”. III Jornadas Interdisciplinarias en Biodiversidad y Ecología, CURE, UdelaR. 28 de noviembre – 2 de diciembre. 2016. Rocha, Uruguay.